Historia
El festival de títeres NORTÍTERES, nace por iniciativa del grupo Guiñoleros,
bajo el amparo de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el mes de noviembre del
año 1997, con el firme propósito de promover y difundir el teatro de títeres en
nuestro estado y en la región noroeste y norte de nuestro país (México)
efectuando para ello diferentes actividades que contribuyan a la formación de
nuevos públicos. El festival en sus inicios llevaba el nombre de un destacado
titiritero sinaloense Don Pedro Carreón que por más de 40 años dedicó su vida
al trabajo de los títeres quien con su entrega y dedicación a este noble arte,
logró sentar los cimientos de lo que hoy es el teatro de títeres en nuestro
estado.
A partir de noviembre 26 de 1997 fecha en que se inaugura el festival, se
han podido realizar 26 ediciones cubriendo desde su inicio gran parte de la
geografía sinaloense, en la que podemos incluir 15 municipios de nuestro
estado, Sinaloa, (Lugar sede del festival) atendiendo además en sus últimas
ediciones los estados vecinos de Nayarit, Sonora, y Baja California Norte y
Sur, Chihuahua, siendo de esta manera uno de los proyectos de mayor impacto en
la región noroeste de México.
En sus 26 ediciones han asistido más de 130 compañías titiriteras de
diferentes partes de nuestro país y del extranjero. España, Portugal, Cuba,
República Dominicana, Argentina, Colombia, Venezuela, Canadá, Italia, Ecuador,
E.U. Brasil, Perú, India, Alemania, Rep. Checa, Eslovenia, Turquía entre otros.
El festival actualmente es considerado como el proyecto cultural para niños más
importante de la región noreste del País, brindando apoyo a otros proyectos de
gran renombre como lo es la FIL Guadalajara.

Deja una respuesta